La Concejalía de Cultura del Concello de Ferrol organiza el XXXII Concurso Internacional de Piano, del 30 de abril al 8 de mayo del 2021.
El premio se desenvolverá en sus fases preliminares en el Teatro Jofre. La final tendrá lugar en el Auditorio de Ferrol, atendiendo al siguiente calendario:
Educación, Universidad, Deportes y Fiestas. En todo caso, se aplicará de modo supletorio el establecimiento en la Ordenanza General de subvenciones del Concello de Ferrol
Corresponderá a dicho órgano, previo a los informes que considere necesarios, resolver o determinar todas aquellas situaciones no contempladas en estas bases. Del mismo modo, podrá adaptarlas a cualquier situación de fuerza mayor que pudiese surgir.
Podrán participar en el concurso, los pianistas de cualquier nacionalidad, sin límite de edad.
La inscripción se realizará en la página web del concurso, según el modelo que se incorpora como anexo. En todo caso, dicha inscripción es GRATUÍTA, tanto para la fase de preselección como de selección.
No se aceptarán candidatos que obtuviesen el primer premio en ediciones anteriores.
Tampoco podrá presentarse al concurso ningún alumno regular del jurado principal (oficial o privado) que tuviese clases con el mismo durante los dos últimos años, ni tampoco las personas que estén unidas por un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable, ni que estén en supuestos de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con los miembros de dicho jurado.
El plazo de inscripción finaliza el día 01 de abril del 2021 a las 23.59 PM. Si se considerase necesario ampliar este plazo, se procederá a notificarlo mediante las publicaciones preceptivas.
Con la inscripción, los interesados deberán enviar su currículum vitae en cualquiera de los siguientes idiomas: gallego, castellano o inglés (en formato PDF), su DNI o pasaporte, una fotografía a color, así como una grabación de vídeo de piano de un máximo de 15 minutos (solo piano), a través de un único enlace de vídeo de YouTube (de la mejor calidad posible). Estas grabaciones deberán de tener una antigüedad máxima de 2 años. El programa de dicha grabación será de libre elección.
Los concursantes menores de edad deberán enviar una autorización firmada y escaneada del padre, la madre o el tutor legal, asumiendo cualquier responsabilidad que se derivase de su participación en el mismo.
Una vez inscrito, el concursante recibirá un correo automático de confirmación.
La inscripción supone la total aceptación de las bases del Concurso.
En caso de error de traducción en las bases, se tomará como oficial las reglas escritas en la versión en lengua gallega.
QUINTA.- AULAS DE ESTUDIO
Se pondrán a disposición de los participantes varias aulas para el estudio desde el día 1 de mayo, sin prejuicio de abrir la colaboración de los ciudadanos de Ferrol que estén dispuestos a ceder sus pianos para este fin.
SEXTA.- PROGRAMA
Se estructurará en las siguientes fases de contenidos:
Para la fase final, la organización aceptará cualquier concierto para piano y orquesta del repertorio universal, excepto si alguno de estos, debido a razones logísticas, no pudiera ser interpretado por la orquesta, en cuyo caso se informará al participante al inscribirse.
Una vez enviado el programa, no se podrán hacer modificaciones del mismo, excepto si hubiese algún error. No estará permitida la interpretación de la misma obra durante las diferentes fases del concurso (exceptuando las de la preselección), y estará permitida la interpretación de movimientos sueltos.
Dado que el concurso será retransmitido en streaming para todo el mundo, tras cada ronda habrá una votación pública en la página oficial de Facebook del concurso. El ganador de dicha votación pasará a la siguiente en la lista. Esto no se aplicará a la semifinal.
El jurado, excepcionalmente, podrá ampliar el número de participantes que pasen a cada una de las rondas, excepto en el caso de la final.
Entre los participantes inscritos habrá una preselección. El jurado de las pruebas de preselección estará formado por un máximo de 5 profesionales de reconocido prestigio dándose a conocer sus nombres en la web del concurso. En caso de que alguno no pudiese ejercer finalmente sus funciones, la organización podrá sustituirlo por otro miembro de reconocido prestigio.
Durante los siguientes días tras la finalización del plazo de inscripción se informará a los participantes seleccionados a través de correo electrónico. En caso de que alguno de los seleccionados no participe finalmente, se pasará al siguiente en la lista de reservas.
Los concursantes deberán estar presentes en el sorteo público el día 1 de mayo a las 9.00 en el Teatro Jofre, llevando consigo su DNI o pasaporte. Si por alguna causa, algún participante no pudiese estar presente en el sorteo, deberá justificarlo, adoptando al conselleiro delegado de Cultura la decisión al respecto.
La orden de actuación de los concursantes se mantendrá en las posteriores rondas del concurso.
El jurado principal estará formado por un mínimo de 5 miembros de reconocida trayectoria. En el caso de que alguno de los miembros del jurado no pudiera estar presente, la organización podrá sustituirlo por otro miembro de reconocido prestigio.
DÉCIMA.- CRITERIOS DE OTORGAMIENTO.
Los Jurados valorarán a los concursantes según criterios en cuanto a calidad artística, interpretativa, técnica y musical, entre otros factores.
Algunos de los premios podrán ser compartidos. En todo caso el jurado no está obligado a conceder todos los premios, siendo sus decisiones inapelables.
Los premios estarán sujetos a las correspondientes retenciones de acuerdo con la ley española.
Sin prejuicio de la prohibición para concursar reflejada en el párrafo 4º de la cláusula tercera, los miembros del jurado, tanto de preselección como principal, están sujetos a los supuestos generales de abstención y recusación recogidos en la legislación vigente (ley. 40/2015) respecto a los participantes del concurso.
Así, ningún miembro del jurado de preselección podrá votar por sus propios alumnos, personas a las que estén unidas por un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable, parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo o amistad íntima o enemistad manifiesta. Del mismo modo, el jurado principal tampoco podrá emitir voto por los participantes con los que mantenga una amistad íntima o enemistad manifiesta, ni en relación con los participantes que tengan la condición de hijos de sus amigos íntimos.
Las masterclasses esporádicas no otorgan el carácter de alumno, a los efectos del parágrafo anterior.
Durante el concurso estará totalmente prohibido que los concursantes mantengan contacto o hablen con cualquier miembro del jurado.
Las faltas de respeto graves a cualquier miembro de la organización, así como incumplir alguna de las reglas de estas bases, serán motivo de expulsión
1. Si por causas ajenas a la voluntad del Concello de Ferrol, el concurso tuviese que cancelarse o adelantarse, no se responsabilizará de los gastos en los que cualquier concursante incurriese previamente para su asistencia al concurso.
2. Si por causa de la pandemia sanitaria y para garantizar tanto la seguridad en la salud como en la presencialidad esencial en este concurso, éste se tuviese que aplazar, el Concello reservará los créditos presupuestarios que soporten el concurso para el momento oportuno de su celebración.
En los términos de la base décimo primera, el jurado podrá otorgar los siguientes premios:
ACCESIT:
• Participantes que pasen a la semifinal:
La organización premiará con 100 euros a cada uno de los semifinalistas, excepto si alguno de ellos obtuviese algún premio o mención de honor.
• Participantes que no pasen a la semifinal.
De entre los participantes que no pasen la primera ni la segunda ronda, el jurado decidirá a un máximo de 10 pianistas que considere, para participar en el Festival Internacional de Ferrol, que se celebrará en paralelo al concurso, por lo que percibirán un accesit de 100 euros y un diploma acreditativo. El resto de participantes que estuviesen interesados en participar en dicho festival, siempre que la organización esté de acuerdo, recibirán un diploma acreditativo.
El jurado podrá acordar la concesión de un premio ex aequo, y en dicho caso, el importe de este se dividirá entre los participantes premiados. Al primer premio no podrá ser concedido el ex aequo.
Los presentes premios son compatibles con cualquier otro premio que pudiesen recibir las personas premiadas en concursos a éste.
Los datos de carácter personal (incluidas fotografías, documentos de identidad e imagen) que los concursantes envíen quedarán incorporados en un fichero propiedad de la organización, siendo empleados únicamente con fines propios de la actividad de la misma. Conforme a la LOPD, se podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, a través del Registro General del Concello de Ferrol.
Atendiendo a su naturaleza jurídica, en todo lo no previsto en las presentes bases será de aplicación a la normativa estatal y autonómica en materia de subvenciones (Ley 38/2003 y RD 887/2006 y ley 9/2007) así como la Ordenanza de Subvenciones (BOP 21/ 10/ 2019)
Las presentes bases se publicarán en el Boletín Oficial de la provincia de A Coruña.
El inicio del plazo de inscripción será determinado por la publicación del extracto del correspondiente decreto de convocatoria - con la certificación de la existencia de crédito- en dicho BOP, y previa su publicación íntegra en la Base Nacional de Subvenciones.